Derechos y deberes
Derechos:
- Derecho a ser atendido, sin restricciones por motivos de raza, sexo, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica o condicional social.
- Ser atendido por personal debidamente entrenado para cuidar de su vida y su salud, y recibir de ellos una atención ética, oportuna, puntual, segura, continua y eficaz, que responda a sus necesidades de salud.
- Recibir un trato digno, amable y cordial que respete sus opiniones, creencias y costumbres.
- Aceptar o rechazar los tratamientos o procedimientos, dejando expresa constancia escrita de su decisión.
- Que se le garantice absoluta reserva sobre su enfermedad, resultado de exámenes, e identidad y que solo puedan acceder a esta información el paciente mismo, las autoridades judiciales y de salud; en los casos previstos por la ley, o terceras personas si existe previa autorización escrita del paciente.
- Ser atendido en sitios tranquilos, limpios y cómodos, en un ambiente de seguridad, dignidad y privacidad, que le garantice un manejo seguro de sus pertenencias.
- Aceptar o rechazar la participación de personal en entrenamiento durante su proceso de atención.
- Recibir información sobre el costo del servicio solicitado y prestado y a que se le aclare cualquier inquietud al respecto.
- Conocer las formas para presentar reclamaciones o quejas y sugerencias en general.
Deberes:
- Asumir con responsabilidad el cuidado de la salud individual, acatando los tratamientos e instrucciones que brinda de manera integral el equipo de salud.
- Suministrar información veraz, clara y completa sobre su condición de salud, preparación, recolección de la muestra y tratamientos recibidos.
- Cuidar y hacer uso racional de los implementos e instalaciones de la Institución así como de los servicios que se brindan.
- Tratar con amabilidad y respeto a todas las personas con las que se relacione durante la permanencia en el Laboratorio, y respetar la intimidad y las creencias de los demás pacientes y sus familiares.
- Colaborar en el cumplimiento de las instrucciones dadas por el laboratorio, informar en caso de no entender o no poder seguir la indicación.
- Cuidar y respetar los bienes personales y ajenos dejando en su sitio los elementos de uso común.
- Cancelar el valor correspondiente por la prestación del servicio de salud de acuerdo con el plan al que esté afiliado.
- Canalizar por el conducto regular sus quejas, reclamos y sugerencias.
Acatar la Resolución 7036 de 1991 del Ministerio de Protección Social, por la cual se adoptan decisiones en relación con el consumo del cigarrillo, debido a que el Laboratorio es un espacio libre de humo.